Construida por José González Sela y datada en 1869, es una de las construcciones indianas más antiguas de Ribadeo.
De estilo ecléctico, su imponente volumen, la sobriedad decorativa y el empleo de cantería de granito, remiten a la arquitectura tradicional, tanto institucional como privada, que se desarrolló en la Galicia de los siglos XVIII y XIX.
Los datos existentes indican que se trata de una réplica de la vivienda que el promotor poseía en México, pero esto se refiere, sin duda, al cuerpo principal: no es fácil de creer que las galerías lateral y posterior vinieran de allí salvo que previamente viajaran en aquella dirección. Lo mismo podríamos decir de los pequeños pináculos que adornan el tejado, elementos propios del rural de la costa septentrional gallega.
Más universales son los balaústres y los vasos que coronan las pilastras, pero más locales son las pizarras con las que se cubre la edificación.
El jardín de la casa acoge la típica vegetación indiana, donde no falta la emblemática palmera.