Ribadeo Birding

RIBADEO, UN PARAÍSO PARA LOS PÁJAROS

La ría es de muy alto interés para los ornitólogos, que disponen de un observatorio estable. Durante el invierno, se convierte en refugio para una gran variedad de especies que vienen desde el norte de Europa en busca de climas más benignos para pasar la estación fría. Muchas de ellas utilizan la ría como un lugar de parada en el que descansar y reponer fuerzas, antes de continuar su viaje hacia sus cuarteles de invierno (sur de la Península o África).

Otras muchas eligen nuestra ría como su destino definitivo, convirtiéndose en su lugar de invernada. En esta época destacan por su gran número los grupos de limícolas, gaviotas, garzas, y muy especialmente las anátidas, con grandes concentraciones de ánade rabudo (Anas acuta), ánade real (Anas platyrhynchos), ánade silbón (Anas Penélope) o cercetas (Anas crecca). De todas formas, aunque ésta sea la época con más abundancia de aves debido a la llegada de las invernantes, durante todo el año los aficionados a la ornitología pueden disfrutar de la observación, puesto que en las distintas épocas de paso migratorio, o incluso en verano, se pueden ver otras especies nuevas procedentes de otras latitudes, que se suman a las que durante todo el año viven aquí.

Debido a esta gran riqueza ambiental, la ría de Ribadeo está catalogada como “LIC-ZEPA de la Ría de Ribadeo” (Lugar de Interés Comunitario – Zona de Especial Protección de Aves), según la Directiva Hábitat de la Unión Europea, por lo que pertenece a la Red Natura 2000; “Humedal de Importancia Internacional” según la Convención Internacional Ramsar; “ZEPVN” (Zona de Especial Protección de los Valores Naturales) y “Humedal Protegido” según la Red Gallega de Espacios Naturales Protegidos.

RibadeoXQSi

GRATIS
VER